FORMACIÓN SECTOR PÚBLICO

Formación en Ética Pública: Post

LA FORMACIÓN EN ÉTICA PÚBLICA: DESDE EL DESDÉN A LA EXIGENCIA (A propósito de la gestión de los fondos europeos)

FORMACION

OFERTA PROGRAMAS FORMACIÓN  2021-2022 (GESTIÓN FONDOS EUROPEOS Y POLÍTICA ANTIFRAUDE, ASÍ COMO OTRAS MATERIAS) 

OFERTA DE ACCIONES FORMATIVAS 2021-2022

(Las siguientes acciones formativas se desarrollan exclusivamente en formato de formación in company; esto es, a solicitud o demanda, previa contratación de servicios profesionales, de las propias Administraciones Públicas, entidades de su sector público o entidades e instituciones privadas, así como Universidades o centros de formación que requieran tales servicios)

ÁMBITOS

FORMATO SESIONES Y PÚBLICO OBJETIVO

EJES DEL CONTENIDO

I.- GESTIÓN DE FONDOS EUROPEOS

1.- CURSO: Plan de Recuperación y Sistema de gestión de acciones y proyectos financiados con fondos europeos – Presencial o Virtual.

– 3/5 horas

– Directivos y empleados públicos

– Marco normativo: Análisis instrumentos

– Modelo de gestión

– Cómo implantar el sistema de gestión

– Identificación de problemas en cada organización

2.- CURSO: Organización y RRHH en la gestión de fondos europeos por las AAPP – Presencial o Virtual

– 2 Modalidades: 5 o 10 h.

– Directivos y empleados públicos

– Organización divisional y gestión por proyectos

– Medidas diseño organizativo: análisis de la organización y recorridos de mejora

– Medidas de RRHH

II.- INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN DE FONDOS EUROPEOS (Acciones integradas en los Anexos II.B.5 y III.C    de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre)

 
3.- CONFERENCIA-SEMINARIO:

Políticas de Integridad en la Gestión de Fondos Europeos

– Presencial o Virtual

– 3 Modalidades:

a)     Altos cargos (1,30 h.)

b)    Directivos (2 h.)

c)     Empleados (3 h.)

– Sesión de Sensibilización y debate sobre la necesidad de impulsar políticas de integridad en el ámbito de la gestión de fondos europeos, sus líneas de actuación y contenidos.
4.- CURSO DE FORMACIÓN: Sistemas de Integridad institucional y ética pública en su aplicación a la gestión de fondos europeos – Presencial o Virtual

– 2 Modalidades:

a)     Directivos (3 h.)

b)    Empleados (5 h.)

– ¿Qué es un Sistema de Integridad Institucional?

– ¿Para qué sirve?

– Buenas prácticas

– Su aplicación a la gestión de fondos europeos

5.- TALLER 1: ¿Cómo elaborar un Plan de medidas antifraude?: Marco conceptual, pasos y contenidos – Presencial o Virtual

– 10 horas

– Equipos directivos y técnicos de la entidad

(Asistencia técnica y acompañamiento en el diseño del Plan: horas a determinar)

1 Parte conceptual:

– ¿Qué es y cuál es el contenido de un Plan de medidas antifraude?

2 Parte metodológica:

a) Análisis de la organización

b) Identificación de contenidos del Plan

c) Herramientas de Integridad

3 Parte aplicativa:

– Trabajo colectivo: Diseño de un Plan.

6.- TALLER 2: ¿Cómo elaborar códigos éticos y de conducta? Marco conceptual, tipología y contenidos. Su aplicación a la gestión de fondos europeos. – Presencial o Virtual

5 o 10 horas

– Equipos directivos y técnicos de la entidad

(Asistencia técnica y acompañamiento en el diseño del código o códigos: horas a determinar)

1 Parte conceptual: – Integridad y códigos de conducta

2 Parte metodológica:

a) Revisión de códigos

b) Elaboración de códigos. Tipología

3 Parte aplicativa:

– Trabajo colectivo: Diseño  de  código o códigos.

7. TALLER 3: Mapa de riesgos y procedimientos de prevención de conflictos de intereses en la gestión de fondos europeos – Presencial o Virtual

– 5 horas

– Equipos directivos y técnicos de la entidad

– Marco conceptual y normativo

– Identificación de áreas de riesgo. Medidas preventivas y de detección

– Conflictos de intereses.

– Tipología y procedimientos. La DACI.

III.- AGENDA 2030 Y DESARROLLO SOSTENIBLE

8.- CURSO: Agenda 2030, Recuperación y Transformación – Presencial o Virtual

– Tres modalidades:

a)     Sensibilización: 2-3 horas

b)    Curso: 5-10 horas

c)     Taller implantación Agenda 2030 en una entidad: 5-10 horas

– Agenda 2030, ODS y su aplicación a los distintos niveles de gobierno

– Entrecruzamiento y triangulación entre Agenda 2030, Plan de Recuperación y Transformación.

– ¿Cómo desarrollar la Agenda 2030 en las estructuras político-administrativas?

IV.- DIGITALIZACIÓN

9.- CURSO: Administración Digital y Ciudadanía. – Presencial o Virtual

– 5-10 horas

– Directivos y empleados públicos

– Análisis marco normativo

– Brecha digital y Administración electrónica

– Cita previa: problemas

– Transición digital

– Administración

presencial y en remoto

– Teletrabajo y servicios públicos

– Buenas prácticas

V.- RECURSOS HUMANOS

10.- CURSO-TALLER:

Temporalidad en el empleo público y procesos de estabilización.

– Presencial o Virtual

– 5-10 horas

– Directivos y empleados públicos

– Análisis marco normativo

– Examen de las líneas jurisprudenciales

– Diseño de procesos selectivos

– Problemas aplicativos

OTROS PROGRAMAS FORMATIVOS 

ÁMBITOS DE FORMACIÓN:  DESARROLLO DE COMPETENCIAS  FORMATO SESIONES Y PÚBLICO OBJETIVO  CONTENIDO Y PÚBLICO OBJETIVOS 
1.- Gobernanza Local y Agenda 2030 Virtual/Presencial

Desde 4-12 horas

Políticos/Directivos/Altos funcionarios

Fortalecimiento institucional

ODS 11, 16 y 17

Contexto de crisis

2.- Gobernanza ética e Integridad Institucional Virtual/Presencial

Desde 4-12 horas

Políticos/Directivos/Altos funcionarios

Marco conceptual

Sistemas de Integridad

Buenas prácticas

3.- Transparencia efectiva en el Sector Público Virtual/Presencial

Desde 4-12 horas

Directivos/Altos funcionarios

La noción de transparencia

Transparencia y Rendición de Cuentas

Problemática actual de la transparencia

Buenas prácticas

4.- Alineamiento Política/Dirección/Gestión. Diseño y eficacia organizativa Virtual/Presencial

Desde 4-12 horas

Políticos/Directivos/Altos funcionarios

Proyección sobre los Gobiernos locales

Estructuras organizativas: diseños y modelos

Buenas prácticas

5.- Dirigir el sector público: Modelos de dirección y competencias directivas Virtual/Presencial

Desde 4-16 horas

Políticos/Directivos/Altos funcionarios

Modelos de dirección

Competencias directivas

Experiencias comparadas y buenas prácticas

6.- Desafíos estratégicos en la Gestión de personas en un contexto de crisis fiscal Virtual/Presencial

Desde 8-20 horas

Políticos/Directivos/Altos funcionarios

Momento actual del empleo púbico

Retos de adaptación

Contexto de crisis.

Buenas prácticas

7.- Sistema de Gestión de Datos Personales en el Sector Público Virtual/Presencial

Desde 4-12 horas

Políticos/Directivos/Altos funcionarios

El marco normativo vigente de la protección de datos

Elementos del Sistema de Gestión

Problemas abiertos y desafíos. Buenas prácticas.

DESTINATARIOS: 

Estos programas de formación van dirigidos a Administraciones Públicas o entidades del sector público, así como, en su caso, a entidades privadas; y no tienen por destinatarios personas individualizadas.

CONTACTO: 

Para más información: estudiosectorpublico@gmail.com

Teléfonos: 943122459 y 618522784

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s